1. Conformación, adecuación y administración de bodegas de contingencia
- Instalaciones bajo parámetros técnicos.
- Almacenamiento especializado de equipos de respuesta.
- Control de recursos, bajo inventarios
- Seguimiento estricto de los equipos de respuesta.
2. Custodia de los equipos de contingencia
- Realización de mantenimientos preventivos y correctivos.
- Transporte y almacenamiento de los equipos.
- Aseguramiento, disponibilidad y operatividad de los equipos antes, durante y después de un evento.
3. Coordinación y gestión de simulacros de emergencias
Coordinación de simulacros de emergencias de nivel menor, medio y mayor, con la integración de los organismos de apoyo y las empresas involucradas.
4. Divulgación de los planes de contingencia
Socialización del plan de contingencias a las comunidades, Comités municipales de Gestión del riesgo, personal directo de la operación y contratistas a cargo de labores de mantenimiento de línea y facilidades comprometidas.
5. Prácticas especializadas en atención de emergencias
- Operación de equipos de atención de derrames.
- Extinción de incendios de hidrocarburos.
- Procedimientos de respuesta a emergencias.
6. Actualización del plan de contingencia
Levantamiento de información secundaria para la actualización documental de los Planes de Contingencia.
7. Inspección de puntos de control de derrames
- Visitas a los puntos de control de derrames establecidos en el Plan de contingencia.
- Validación de coordenadas, acceso terrestre y caracterización de los cuerpos de agua, sobre los puntos.
- Actualización de información y contacto con la comunidad.
8. Mantenimiento y seguimientos a equipos extinción de incendios.
Ejecución de mantenimientos preventivos a los equipos extintores localizados en áreas industriales, asegurando su operatividad, frente a los riesgos por incendio, identificados en los puntos donde se localizan.